Apoyo a la inclusión educativa

APOYO A LA INCLUSIÓN EDUCATIVA


INCLUSIÓN ESCOLAR DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD VISUAL

Objetivo:

Facilitar el proceso de inclusión educativa en la escuela regular a nivel preescolar, primaria y secundaria, de niñas, niños y adolescentes con DV, para lograr el aprendizaje de los contenidos curriculares propios de su grado académico y las capacidades para la vida independiente que favorezcan su permanencia, participación, progreso  y egreso escolar oportuno.

¿Por qué es importante?

La mayoría de las veces, los padres de familia de un niño o niña con discapacidad visual,desconocen opciones de habilitación para su hijo o hija que les permitan desarrollar su potencial como personas, pero sobre todo, prevenir retrasos en su desarrollo o posibles alteraciones no propias de su discapacidad. Lo anterior provoca que los niños con problemas visuales lleguen tardíamente a los centros de atención, y cuando llega el momento de incluirlos en la escuela, los menores no están preparados para ser independientes y tampoco desarrollan las habilidades sociales que requieren para integrarse al grupo, aunado a la falta de preparación de docentes sobre cómo enseñar a un alumno con DV y a la insuficiencia de materiales adaptados, resultando en que el menor deserte del sistema educativo o a que lo vayan “pasando” sin haber adquirido los conocimientos académicos propios de cada grado ni un desarrollo integral acorde a su situación y necesidades.

CAPACITACIÓN A PADRES, DOCENTES Y COMUNIDAD EDUCATIVA DE ESCUELAS REGULARES

¿En qué consiste?

• Plática sobre Derechos Humanos – Dirigido a beneficiarios, padres de familia y docentes.
• Taller Estrategias para Comunicarse e Interactuar con Personas con Discapacidad Visual – Dirigido a público en general.
• Taller Estrategias de Enseñanza de Estudiantes con Discapacidad Visual – Dirigido a docentes.
• Curso Braille: Habilidades previas y conceptos básicos – Dirigido a padres de familia y docentes.
• Curso Adaptación de Materiales en formatos accesibles – Dirigido a padres de familia y docentes.
• Curso Herramientas para el Aprendizaje de las Matemáticas – Dirigido a padres de familia y docentes.

VISITAS MENSUALES DE SEGUIMIENTO A LA INCLUSIÓN EDUCATIVA

¿En qué consiste?

Las maestras de inclusión educativa realizan una visita mensual a cada escuela donde se encuentran incluidos los niños, niñas y adolescentes con ceguera o baja visión, para observar al estudiante en el contexto del aula y realizar sugerencias a los padres de familia y docentes sobre cómo trabajar en conjunto para garantizar que el menor adquiera los conocimientos y competencias académicas del grado escolar en curso.

ADAPTACIÓN DE MATERIALES ESCOLARES EN FORMATOS ACCESIBLES

¿En qué consiste?

• Digitalización (escaneo) de libros y materiales escolares en formato Word y pdf para ser accesibles a través de una computadora con tecnología de asistencia (lectores de pantalla).
• Impresión en braille o macrotipo de libros y materiales escolares.
• Adaptación de materiales escolares en formato gráfico a formatos accesibles al tacto.

Contacto: info@ilumina.mx