¡Nueva temporada de nuestro podcast!
Ahora puedes escuchar en nuestro sitio web tu podcast preferido. Cada semana, tendremos una conversación amena en la que la inclusión es el tema principal. Suscríbete también en Spotify. Búscanos como Podcast ilumina.
Episodio 281. “Plática con Paris Baltazar programador de aplicaciones Android” (21 septiembre 2022)
Paris vive en la ciudad de Querétaro. Es programador y trabaja en el diseño de software, desarrollando aplicaciones para Android. ¿Quieres saber más de él? Pues ¡quédate con nosotros!
Por otra parte, en la gustada sección La otra mirada del audio, Valtier Mejía nos habla acerca de los audífonos. Disfruta este nuevo episodio y, si todavía no nos sigues, suscríbete en Spotify.
Episodio 280. “Verse bien para sentirse mejor” (14 septiembre 2022)
¡Tenemos un tema tan interesante que no te moverás mover de tu lugar! Hoy vamos a platicar con Angélica Miranda, diseñadora , asesora de imagen, personal shopper y cofundadora de una marca de vestidos de baño en Bogotá Colombia. Ella nos platicará sobre la imagen personal y mujeres con discapacidad visual.
Antes de nuestra entrevista, toca el turno de María García Garmendia y su gustada sección Mundo Apple. Está con nosotros para seguir contándonos del Braille Sense, una línea Braille que ayuda al desarrollo académico y laboral de muchas personas.
Episodio 279. “Plática con José Manuel Delicado, programador de software.” (9 septiembre 2022)
José Manuel trabaja en el desarrollo de software. Comparte en nuestro podcast conceptos muy interesantes, emanados de su gran experiencia en el ramo de las Tecnologías de la Información. ¡No dejes de escucharnos!
Además, en la sección La otra mirada del audio, Valtier Mejía nos platicará del sonido espacial. No, no te espantes. No tiene que ver con los marcianos, sino con el sonido en al menos 3 dimensiones. Así que ¡ponte los audífonos para disfrutar mejor esta experiencia!
Episodio 278. “ARA, un dispositivo innovador” (2 septiembre 2022)
Hoy hablaremos de ARA, un dispositivo que es otra alternativa más quienes vivimos con discapacidad visual. Estarán con nosotros Diego Roel, de la empresa Strap Tech, y Ezequiel Cruz, quien nos contará su experiencia como usuaria de ARA.
En la gustada sección Mundo Apple, María García Garmendia nos cuenta y describe el Braille Sense 6. Sí, amigos, nos seguirá platicando de la línea braille que causó mucha emoción en la cápsula pasada.
Episodio 277. “Plática con Juan José Montiel y Katherine Vargas” (26 agosto 2022)
En este episodio, continuamos escuchando los testimonios de hombres y mujeres con discapacidad visual, que trabajan en la industria del software. Escucharemos la segunda parte de la plática con Juanjo Montiel y platicaremos con Katherine Vargas, quien nos dará su opinión como mujer con discapacidad visual que trabaja en el análisis de datos.
Episodio 276. “Desarrolladores de software con discapacidad visual” (19 agosto 2022)
Hoy continuamos con el ciclo de conferencias con desarrolladores de software que tienen discapacidad visual. Toca el turno de Juan José Montiel, quien tiene una vasta trayectoria en la industria de la programación y el desarrollo de las tecnologías de la Información. ¿Quieres conocer su historia? Como dice nuestra compañera Yudy, ¡quédate con nosotros hasta el final!
En su sección Mundo Apple, María García Garmendia tiene una sorpresa para todos. No te la pierdas.
Episodio 275. “Plática con Martín Baldassarre” (12 agosto 2022)
Hoy continuamos con el ciclo de conferencias que estamos teniendo con desarrolladores de software que tienen discapacidad visual. Sigue escuchando los valiosos testimonios de personas que quienes trabajan en la industria. Toca el turno de Martín Baldassarre, quien vive en Argentina y tiene una vasta trayectoria en la industria de la programación y el desarrollo de las Tecnologías de la Información. ¿Quieres conocer su historia? Como dice nuestra compañera Yudy, ¡quédate con nosotros hasta el final!
En la sección Mundo Apple, María García Garmendia nos muestra cómo podemos ver las letras de las canciones en Apple Music.
Episodio 274. “Cursos de inglés para personas con discapacidad visual” (5 agosto 2022)
Hoy compartimos una charla muy interesante. El aprendizaje de un segundo idioma, como el inglés, se ha convertido en una necesidad básica. Todos hemos cursado esta materia en la secundaria o el bachillerato y nos enfrentamos a múltiples barreras, tanto académicas como humanas. ¿Te imaginas poder estudiar inglés de manera accesible y en línea? Bueno, esta opción se ofrece en la Facultad de Estudios Superiores plantel Aragón, dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). ¡Carlos Favela y la Maestra Azucena Luna nos cuentan sobre este innovador proyecto que encabezan!
En la gustada sección La otra mirada del audio, Valtier Mejía nos platicará acerca de los distintos patrones de los micrófonos de condensador.
Episodio 273. “La audiocinemateca” (29 julio 2022)
¿Sabías qué es el servicio de audio descripción y cómo te podría beneficiar? Hoy contamos con la presencia de José Manuel Delicado, él vive en España y lidera este esfuerzo para que personas ciegas y con baja visión tengan acceso al cine.
Además, en la sección La otra mirada del audio, Valtier Mejía nos platicará acerca de la diferencia entre los distintos micrófonos dinámicos.
Episodio 272. “Plática con Brian Castaño” (29 julio 2022)
En este episodio, platicamos con Brian Castaño, estudiante de ingeniería en sistemas y persona con discapacidad visual, quien es un entusiasmado de la programación de software. Además en la sección Mundo Apple, María García nos platica acerca de los diccionarios en el iPhone.
Episodio 271. “Plática con Miguel Barraza, programador con discapacidad visual” (22 julio 2022)
Hoy continuamos el ciclo de conferencias que estamos teniendo con desarrolladores de software que tienen discapacidad visual, así seguimos con más testimonios de quienes están trabajando en la industria. Toca el turno de Miguel Barraza, quien vive en Argentina y labora en una empresa líder en el ramo. ¿Quieres saber dónde trabaja? Pues, como dice nuestra compañera Yudy, ¡quédate con nosotros!
Además, en su sección La otra mirada del audio, Valtier nos trae un tema súper interesante, ya que nos hablará de los diferentes tipos de micrófonos y las características que los distinguen.
Episodio 270. “Plática con Peter Reina, programador de software con discapacidad visual” (8 julio 2022)
¡Hoy iniciamos un ciclo de pláticas muy interesantes! Conoceremos testimonios de personas con discapacidad visual y que son programadores de software. En esta ocasión, Peter Reina nos cuenta cómo ha desarrollado diferentes aplicaciones, cuál es su motivación y la responsabilidad que implica que éstas sean utilizadas por cientos de personas en el mundo.
Episodio 269. “Tenis, un reto atlético para personas con discapacidad visual” (1 julio 2022)
Hoy platicaremos de tenis, un deporte que podemos practicar las personas con discapacidad visual. Para ello hemos invitado a Natalia Benavides, tenista profesional ciega, quien es una promotora de este deporte tan interesante.
Además, Valtier Mejía nos presenta su siempre interesante sección La otra mirada del audio, en la que ahora platicará acerca de los micrófonos.
Episodio 268. “¿Qué pasa cuando un niño con discapacidad llega a casa?” (24 junio 2022)
Hoy tenemos un tema por demás interesante. Platicaremos de cómo los padres y las madres deben enfrentarse ante el hecho de tener un hijo con discapacidad visual y la importancia que tiene la familia en el desarrollo de los niños y niñas con ceguera o baja visión. Para ello, hemos invitado al Maestro Rafael Minero Chávez, especialista en el tema.
Por otra parte, en la sección Mundo Apple y otras cosas más, María García nos presenta una regleta que no usa papel para escribir en Braille. Sí, escuchaste bien. Como verás, esto suena muy interesante, así es que quédate con nosotros.
Episodio 267. “Reaper” (17 junio 2022)
En este episodio platicamos con el equipo de moderación de Reaper Accesible Español, un grupo que te enseña cómo las personas ciegas o con baja visión podemos editar audio utilizando la herramienta Reaper. Conversamos con José Manuel Fernández y Hugo Macías, quienes nos contarán qué es Reaper, qué es lo que hace el grupo para mostrar cómo se usa esta estación de trabajo. Hablaremos de edición de audio, de música, de radio, de accesibilidad.
Además, en la sección La otra mirada del audio, Valtier Mejía nos presenta qué es el audio espacial.
¡Quédate con nosotros hasta el final!
Episodio 266. ” Google Suite” (10 junio 2022)
G-Suite es la suite de oficina de Google conformada, entre otras herramientas, por un procesador de textos, una hoja de cálculo y una herramienta para crear presentaciones. Todo ocurre en la nube. Entérate en este episodio acerca de las ventajas que ofrece esta herramienta de la mano de Néstor Castro, instructor de ilumina, Ceguera y Baja Visión.
Además María García nos platica acerca de las novedades que se presentaron para los dispositivos Apple, dentro del evento para desarrolladores de la compañía (Apple World Wide Developer Conference).
Episodio 265. “ilumina Kids” (3 junio 2022)
En este episodio platicamos con Yudy Gómez acerca de “ilumina Kids”, el servicio de ilumina, Ceguera y Baja Visión a través del cual niñas y niños con discapacidad visual aprenden computación. Conoce las ventajas que tiene aprender computación a edades tempranas.
En la sección Mundo Apple y otras cosas más, María García nos presenta Blind Shell, un teléfono inteligente especialmente diseñado para personas con discapacidad visual.
Episodio 264. “Hablemos de accesibilidad web” (27 mayo 2022)
El pasado 19 de mayo, celebramos el Día Mundial para Promover la Concienciación sobre la Accesibilidad Web, sin duda un tema relevante para las personas con discapacidad visual. En este episodio, nos acompañan Annie Carrillo y Alma Mireles, de la empresa Hearcolors, quienes nos platicarán qué avances hemos tenido y nos darán tips para que nuestros sitios web sean accesibles.
Por otra parte, Valtier Mejía nos presenta una cápsula más de esta interesante serie La otra mirada del audio. Así es que quédate con nosotros.
Episodio 263. “La vocación de ser maestra” (20 mayo 2022)
En México, en el mes de mayo celebramos el Día del Maestro. En este episodio queremos reflexionar sobre el importante trabajo que realizan los profesionales de la educación y cómo su labor impacta en los estudiantes. Para ello, hemos invitado a Sharid Cortés y Sadday Castañeda. Quédate con nosotros y escucha los testimonios de nuestras invitadas, quienes nos compartirán entre otras cosas, por qué decidieron dedicarse a la atención de personas con discapacidad visual.
Episodio 262. “La mirada de una mamá” (15 mayo 2022)
En esta ocasión platicamos con Ana María Benítez, mamá de una persona con discapacidad visual. Sin duda las mamás juegan uno de los papeles más importantes en el desarrollo de las niñas y niños. Así es que conozcamos juntos este ejemplo de amor y dedicación.
Episodio 261. “Videojuegos y audiojuegos para personas con discapacidad visual” (6 mayo 2022)
En esta ocasión, nos adentraremos al maravilloso mundo de los tiflojuegos. ¿Qué son los tiflojuegos? Quédate a descubrirlo con nosotros.
Además, Valtier Mejía nos trae otra interesante cápsula de La otra mirada del audio. ¡No te la puedes perder!
Episodio 260. “El juego en el desarrollo infantil y estrategias para adaptarlo a niños y niñas con discapacidad visual” (30 abril 2022)
Si tienen amigos o familiares con niños con discapacidad visual, por favor invítenlos a escuchar este episodio. Nuestra invitada Ethel López Vázquez, especialista en atención temprana, nos platica sobre la importancia del juego en el desarrollo infantil y nos da varias estrategias para niñas y niños con discapacidad visual.
Y en la cápsula de este episodio, toca el turno a Mundo Apple. En esta ocasión, María García nos presentará un teclado físico para dispositivos Apple y Android.
Episodio 259. “Experiencia de usuarios de perros de asistencia” (22 abril 2022)
Platicamos con personas con discapacidad visual usuarias de perros guía, quienes nos compartirán los beneficios y retos a los que se enfrentan junto a sus peludos amigos en la vida diaria.
Además, estrenamos la sección Mundo Apple, a cargo de María García Garmendia, quien nos compartirá tips sobre el uso de equipos de esta marca y muchas cosas más.
Episodio 258. “Plática Fernando Apan Benítez” (15 abril 2022)
En esta ocasión, platicamos con Fernando Apan, músico de profesión, compositor y conferencista. Admirador de la obra de Bach y un apasionado por la música y la vida, quién recientemente se estrenó como papá.
Episodio 257. “Hijos que tienen padres con discapacidad visual” (8 abril 2022)
Tania, Valtier y Haguen son chicos que tienen algo en común: ellos son jóvenes sin discapacidad que tienen papás con discapacidad visual. Nuestros invitados nos platican cómo ha sido la vida al lado de ellos. Sus experiencias, retos y, sobre todo, su sentir ante esta situación.
Además, Valtier Mejía nos presenta la tercera cápsula de la serie “La otra mirada del audio”.
Episodio 256. “Circuito de Fútbol para ciegos en Puebla” (1 abril 2022)
Sin duda, el fútbol es el deporte con mayor número de aficionados en México y el mundo. Pero ¿puede ser practicado por personas con discapacidad visual? Quédate con nosotros y sorpréndete con la liga de fútbol para personas ciegas, que incluso es televisada en el estado de Puebla, México.
Además, en este episodio, Valtier Mejía nos presenta la segunda cápsula de “La otra mirada del audio”. ¡No puedes perdértela!
Episodio 255. “Plática con la violonchelista Maricarmen Graue Huesca” (25 marzo 2022)
Su vida profesional, sin duda, es un ejemplo de estudio, paciencia, dedicación, esfuerzo y tenacidad. En este episodio platicamos con Maricarmen, una de las máximas expositoras de la música clásica en México y en el mundo. Sólo como referencia, te contamos que ella es una persona con discapacidad visual.
Episodio 254. “Comunidad solo aplicaciones Android” (18 marzo 2022)
Platicamos con los administradores de la comunidad Solo aplicaciones Android, un grupo de WhatsApp en el que se abordan temas relacionados con este sistema operativo, además del uso de aplicaciones con tecnologías de asistencia.
Si quieres unirte a este grupo, entra en contacto con Domingo Tejeda, a través del correo: dotesa@hotmail.com
Episodio 253. “Retos de una persona con baja visión en su vida profesional” (11 marzo 2022)
Platicamos con Luz Adriana Carrasco, actriz, docente, locutora y experta en el manejo de la voz entre otras cosas. Adriana los compartió los retos a los que se ha enfrentado como una persona con baja visión en sus diferentes facetas profesionales. Además, aprovechando su experiencia, nos compartió algunos consejos para el cuidado de la voz.
Además, en este episodio estrenamos sección La otra mirada del audio, a cargo de Valtier Mejía, quien nos cuenta en esta primera entrega qué es el sonido.
Episodio 252. “Comunidad NVDA en español” (4 marzo 2022)
NVDA en español es una de las comunidades más activas y participativas en internet. En este episodio, platicamos con Iván Novegil Cancelas y Carlos Esteban Martínez Macías, acerca del trabajo realizan en comunidad para apoyar el uso del lector de pantalla NVDA. Visítalos en https://nvda.es
Episodio 251. “Ante todo, mujeres” (18 febrero 2022)
Platicamos con la periodista Tatiana Rodríguez, directora de la Fundación SIRIUS una nueva luz, en Bogotá, Colombia, al respecto del paradigma social que existe alrededor de la femineidad. ¿Sabes cómo las mujeres con discapacidad se enfrentan ante el hecho de ser mujeres y personas con discapacidad visual?
Episodio 250. “Una brazada, una visión a la vida” (11 febrero 2022)
Una brazada, una visión a la vida fue un proyecto desarrollado por ilumina, Ceguera y Baja Visión y Fundación KIO Networks. En este podcast, platicamos con algunos de los coordinadores y coordinadoras que participaron en el proyecto de formación de facilitadores, capacitación y entrega de equipos de cómputo a estudiantes con discapacidad visual en diez ciudades de México.
Episodio 249. “ICEVI” (4 febrero 2022)
¿Conoces a ICEVI? En esta ocasión, platicamos con Julio Canizales, presidente de ICEVI Latinoamérica, quien nos permitió conocer el trabajo de esta organización, en pro de la inclusión escolar de personas con discapacidad visual. Te invitamos a conocer los orígenes de ICEVI, su estructura organizacional a nivel global y en América Latina, así como el trabajo que ésta realiza desde el 2016.
Episodio 248. “Baile en Braille” (28 enero 2022)
En este episodio conversamos con Ana Paola Morgado Luna, quien creó el proyecto “Baile en Braille”. Una metodología para enseñar baile a personas con discapacidad visual, por medio de este sistema de lectoescritura. ¿Quieres saber más? Dale play.